Have an account?

viernes, 25 de septiembre de 2009

DIA DE LA BIBLIA




Septiembre mes de la Biblia

“El libro de los libros, las sagradas escrituras, palabras de revelación”

La Biblia libro sagrado para toda la humanidad leído por todos en el mundo, aunque olvidado por muchos, ¿quien no tiene una en su hogar?

La Biblia es uno de los libros más famosos, la primera edición de bolsillo se edito en 1970. La Biblia se ha escrito y trascrito en muchos y variados idiomas, es uno de los libros más leídos del mundo o en el mundo.

Esta dividido en dos partes, Antiguo y Nuevo Testamento.

El antiguo Testamento consta de 39 libros

Génesis, Éxodo, levítico, Numero, Deuteronomio, Josué, jueces, 1 Samuel, 2 Samuel, 1 reyes, 2 reyes, 1 crónicas, 2 crónica, Esdras, Nehemías, Ester, Job, Salmos, Proverbios, Eclesiastés, Cantar de los cantares, Isaías, Jeremiah, Lamentaciones, Daniel, Ezequiel, Oseas, Joel, Amós, Abdías, Jonás Miqueas, Nahum, Habacuc, Sofonías, Ageo, Zacarías, Malaquías.

El nuevo testamento consta de 26 libros

Mateo, Marcos, Lucas, Juan, Hechos de los apóstoles, Romanos, 1Corintios, 2Corintios, Gálatas, Efesios, Coloneses, 1 Tesalonicenses, 2Tesalonicenses, 1 Timoteo, 2 Timoteo, Tito, Filemón, Hebreos, Santiago, 1 Pedro, 2 pedro, 1Juan, 2 Juan, 3 Juan, Judas, Apocalipsis

La Biblia fue traída a América por los conquistadores en 1492. Luego leída por primera vez dos años después durante la primera eucaristía que ofició el padre Bernardo Boyl en la iglesia La Isabela, ubicada a orillas del río Ozama.
Desde entonces la colección de libros que recoge la historia de la humanidad desde la creación hasta su posteridad ha sido llevada por evangelizadores a más de tres mil idiomas y dialectos, convirtiéndose en la obra más traducida del mundo.

miércoles, 23 de septiembre de 2009

NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES

NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES
REPÚBLICA DOMINICANA



El 24 de septiembre es el 267, día del año del Calendario Gregoriano y número 268 en los años bisiestos. Quedan 98 días para finalizar el año.
Una de las imágenes de gran devoción en Santo Domingo, y la más antigua es la de Nuestra Señora de las Mercedes.

En marzo de 1495 Cristóbal Colón, acompañado de unos cuantos españoles, tuvo que enfrentar a un crecido número de indios acaudillados por un cacique. Levantaron una trinchera y junto a ella colocaron una gran cruz de madera.
Los indios lograron desalojar a los españoles, quienes de inmediato se replegaron a un cerro. Mientras tanto los indios prendieron fuego a la cruz y con hachas intentaban destruirla, sin poder lograrlo. Ante la agresividad de los indios, Colón y la mayoría de la tropa decidieron retirarse del lugar. Sin embargo el mercedario Fray Juan Infante, confesor de Colón, que llevaba consigo una imagen de Nuestra Señora de las Mercedes, exhortó a los españoles a seguir combatiendo y les prometió la victoria en nombre de la Virgen.
Al día siguiente la fuerza de Colón obtuvieron una increíble victoria frente a los indios, quienes se dispersaron por los montes. Luego de este suceso se construyó un santuario a Nuestra Señora de las Mercedes en la misma cumbre del cerro donde Colón colocó la milagrosa cruz.

Nuestra Señora de las Mercedes. Patrona de los Presos.
Una antigua tradición narra que en el año de 1218 la Virgen se le apareció a San Pedro Nolasco recomendándole que fundara una comunidad religiosa que se dedicara a socorrer a los que eran llevados cautivos a sitios lejanos.
San Pedro Nolasco, apoyado por el rey Jaime el Conquistador y aconsejado por San Raimundo de Peña , fundó la Orden religiosa de Nuestra Señora de la Merced o de las Mercedes. La palabra merced quiere decir: misericordia, ayuda, o caridad.
Esta comunidad religiosa lleva muchos siglos ayudando a los prisioneros y ha tenido mártires y santos. Sus religiosos rescataron muchísimos cautivos que estaban presos en manos de los feroces sarracenos.
Desde el año 1259 los Padres Mercedarios empezaron a difundir la devoción a Nuestra Señora de la Merced (o de las Mercedes) la cual está muy extendida por el mundo.